Molina de Segura celebra el Día de la Educación Física en la Calle el miércoles 17 de abril

Las actividades tendrán lugar en el Parque de la Compañía y Plaza de España de 09.15 a 13.30 horas

Deporte Molina Día de la Educación Física en la Calle Día 17 CARTEL

Las actividades del Día de la Educación Física en la Calle (#DEFC), promovidas por la Concejalía de Deporte y Salud del Ayuntamiento de Molina de Segura y el Iustre Colegio Oficial de Educadores Físico Deportivos de la Región de Murcia, tendrán lugar el miércoles 17 de abril, de 09.15 a 13.30 horas, en el Parque de la Compañía y Plaza de España. Se espera la participación de 750 jóvenes de edades comprendidas entre los 15 y los 17 años, procedentes de centros educativos de Educación Secundaria y Bachillerato. A las 09.30 horas, el concejal de Deporte y Salud, Carlos Perelló, saludará a los participantes.

El Día de la Educación Física en la Calle (#DEFC) es una iniciativa que se viene desarrollando a nivel nacional desde 2011, destinada a todos los centros educativos en sus distintas etapas, así como al personal docente de educación física, para dar más visibilidad y revindicar la importancia de la misma. Esta actividad se está convirtiendo en el mayor evento educativo que se celebra de manera conjunta a nivel nacional.

El #DEFC nació con el fin de exponer a la sociedad los beneficios de la asignatura, dándole visibilidad en espacios públicos y mostrando qué es la Educación Física. A nivel local, el evento se organiza para los estudiantes de Educación Secundaria de los centros docentes del municipio (3º y 4º curso de ESO) y 1º de Bachiller.

En la organización del evento colaboran los centros educativos y numerosas entidades y/o centros deportivos, como son: Academia de Danza Virginia Rabadán, Gimnasio AltaFit, Zien Healthy Club, CAO gym, RM Fitness Center y el TSEAS del Colegio Los Olivos.

Se harán seis grupos de alumnos (heterogéneos) de distintos centros educativos, y cada uno de ellos irá rotando por las diferentes actividades programadas, a lo largo de la mañana. Cada grupo de alumnos tiene su horario específico de paso por las diferentes estaciones. La duración de cada actividad/estación será de 20 minutos.

Como colofón al evento, cuando todos los grupos hayan realizado las diferentes actividades (sobre las 13.00 horas), se dirigirán a Plaza de España para despedir la mañana a ritmo de Salsa y Bachata.

La oferta del evento se realiza a todos los centros públicos y privados de Molina de Segura. Este año, los centros participantes son: IES Vega del Táder, IES Francisco de Goya, IES Cañada de las Eras, Colegio Vicente Medina, Colegio El Taller, y Centro Educativo Los Olivos.

También colaboran Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja, Sercomosa, Concejalía de Vía Pública, Almacén Municipal, personal de mantenimiento de la propia Concejalía de Deporte y Salud, así como los alumnos del Grado Superior Técnico en Enseñanza y Animación Socio-Deportiva (TSEAS) del Centro Educativo Los Olivos.

El Día de la Educación Física en la Calle tiene como objetivos:

  • Propiciar un encuentro de convivencia activa entre los jóvenes, de los diferentes centros de Secundaria del municipio.

  • Fomentar actividades que contribuyan a consolidar hábitos saludables perdurables en el tiempo.

  • Potenciar el trabajo en equipo entre los propios centros educativos y la Concejalía de Deporte y Salud.

  • Ofrecer al alumnado nuevas posibilidades de ocupar el tiempo libre y de ocio de una manera saludable.

PROGRAMA

  • 09.15 h.: llegada y recibimiento a los alumnos de los centros educativos, en Plaza España.

  • 09.30 h.: acto protocolario con autoridades municipales, en Plaza de España.

  • 10.00 h.: inicio de actividades/estaciones con rotación, por grupo:

    • Estación 1. Kick Boxing, por CAO Gym, en la zona peatonal de la Calle Joaquín Abellán, junto al Parque de la Compañía.

    • Estación 2. Balance Yoga-Tai Chi, por Altafit Gym Club, en la zona del CC Vega Plaza, frente a la escalera principal (Parque de la Compañía).

    • Estación 3. Powerlifting, por RM Fitness Center, en la pista polideportiva del Parque de la Compañía.

    • Estación 4. Control Corporal, por Zien Healthy Club en la zona peatonal de la Avenida de la Noria, del Parque de la Compañía.

    • Estación 5. Salsa y Bachata, por Academia de Danza Virginia Rabadán, en la Plaza de España (Parque de la Compañía).

    • Estación 6. Juegos colaborativos, por alumnado de TSEAS del Centro Educativo Los Olivos, en la zona de la fuente del Parque de la Compañía.

  • 13.30 h.: finalización del evento.

Deja un comentario