Equipo psicopedagógico municipal

Desde el año 1997 el Ayuntamiento de Molina de Segura, a través de la constitución del Equipo Psicopedagógico Municipal, colabora en la valoración e intervención psicopedagógica en los centros educativos del municipio, reforzando la actividad del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) de la CARM.

Para consultar más información sobre el EOEP de Molina de Segura, haced clic en el siguiente enlace: https://www.eoepmolina.es/

El Equipo Psicopedagógico Municipal actualmente presta atención sistemática a las escuelas infantiles municipales Virgen de la Consolación, Inmaculada y Cañada de las Eras, y de forma no sistemática a las escuelas infantiles de El Llano, Virgen de la Asunción, San Antonio, Santa Helena y Altorreal. Del mismo modo colabora, conjuntamente con el EOEP, en la valoración psicopedagógica de niños y niñas con edades comprendidas entre los 0-3 años de edad mediante el Programa de Prevención de Niños de Riesgo Biológico-Social (Atención temprana). 

Para más información sobre el Programa de Prevención de niños de riesgo biológico social de 0-3 años: https://www.eoepmolina.es/atencion-temprana/

Funciones principales entre otras

  • Prevenir y actuar en la pronta detección de dificultades o problemas de desarrollo personal y de aprendizaje que pueda presentar el alumnado.
  • Orientar y asesorar a educadores y familias sobre dificultades psicopedagógicas detectadas (de forma sistemática con los acnees).
  • Orientar en las correspondientes adaptaciones curriculares del alumnado con necesidades educativas especiales, así como la programación de actividades de recuperación y refuerzo.
  • Colaborar en los procesos de elaboración, evaluación y revisión de los proyectos curriculares.
  • Asesorar y formar a las familias sobre aspectos propios de la crianza y educación de estas edades.
  • Colaborar en la formación permanente del Equipo Docente, mediante la intervención compartida con la coordinadora pedagógica en la coordinación de cursos, grupos o seminarios de trabajo.
  • Coordinar la intervención con otros profesionales (Asociaciones, Centro de Salud, Servicios Sociales, Colegios…)
  • Colaborar con el EOEP en la realización de los correspondientes dictámenes de escolarización del alumnado con necesidades educativas, de las escuelas infantiles municipales, que acceden al segundo ciclo de Educación Infantil.
  • Participar como miembro del Equipo del Programa de Prevención de niños/as de 0-3 años de alto riesgo biológico y/o socioambiental.